Pareja

Cómo entender y mejorar tu relación de pareja después del Confinamiento

Con la serie de medidas de distanciamiento social implementadas para controlar la propagación del coronavirus, es posible que estés pasando más tiempo con tu pareja que nunca. El pasar más tiempo juntos en casa pueden surgir roces y discusiones en el día a día ne parte fomentados por la incertidumbre y estrés por la situación laboral, económica y social. En estos momentos es crucial poder distinguir qué parte de la irascibilidad y de los enfados provienen de la dinámica de pareja, y cuales provienen de la situación externa. 

Este tiempo de convivencia es una oportunidad para conocer mejor a tu pareja y entender, al igual que para entender la dinámica entre ambos. 

nathan-mcbride-YLkBly2HVHY-unsplash

El investigador de psicología estadounidense John Gottman propuso ciertos comportamientos, o los «Cuatro jinetes del Apocalipsis«, que conducen a la disolución de las relaciones románticas.

El primer jinete es la crítica. Este comportamiento se define como un ataque al carácter de su pareja, a diferencia de ofrecer una crítica o expresar una queja específica. Particularmente en un momento como este, es posible que esté  realizando un seguimiento de los defectos de su pareja pero sin decir nada para evitar conflictos. Pero reprimidas, la ira y la frustración se convertirán en resentimiento, que puede expresar al criticar a su pareja. La crítica incluye afirmaciones inflexibles de “siempre” y “nunca” como “siempre tienes que tener la última palabra” o “nunca escuchas”.

Es importante distinguir qué parte de esta crítica proviene del comportamiento de la pareja, y qué parte proviene de un frustración por la situación externa que estas volcando en la pareja. Cada uno ha de responsabilizarse a su vez del comportamiento que está manteniendo las discusiones y los conflictos, siendo capaz de hacer auto-crítica, de pedir perdón. 

El segundo jinete es el desprecio. Este comportamiento se define como un insulto a su pareja. Un ejemplo es cuando tu pareja te está hablando y dices «otra vez lo mismo» sin escuchar atentamente lo que están tratando de decir. 

Si tu pareja repite la misma idea constantemente, puede significar que no se siente escuchada o que lo que quiere comunicar está siendo pasado por alto. Muchas veces nos centramos en las palabras en lugar de en la parte emocional que hay debajo. Esa emoción es lo que generalmente es pasada por alto. A veces tu pareja quiere decirte que siente mucha frustración por la incertidumbre de la situación actual, o porque ha tenido un día duro en el trabajo. 

heather-mount-8c3zjKrkkBA-unsplash

El tercer jinete es la actitud defensiva. Este comportamiento se define como un contraataque, la mayoría de las veces en respuesta a críticas percibidas. Las personas usan esto como una estrategia para protegerse cuando se sienten víctimas. Ellos asignan a su pareja la responsabilidad de causarles dolor. Es posible que esté exhibiendo una actitud defensiva si constantemente se siente criticado, incomprendido y culpado por su pareja sin causa, y tiene una actitud de «Yo tengo razón y ellos están equivocados».

Esta actitud muchas veces está relacionada con la propia frustración, y con un momento emocional en el que has aguantado demasiado. Al desbordarte la frustración se exterioriza como miedo a la crítica o incluso como auto-crítica y culpabilidad. Este miedo es el que hace que puedas mostrarte con una actitud defensiva, esperando un ataque. Es importante que puedas expresar aquello que te está frustrando, y que si es algo que hace tu pareja puedas hablarlo con ella de un modo asertivo antes de que se acumule la sensación de enfado. 

El cuarto jinete es la evasión. Este comportamiento se define mediante elaboradas maniobras para evitar interactuar . Las personas que bloquean a menudo dejan de comunicarse con su pareja, con la excepción de los gestos no verbales negativos.

Convierte esta crisis en una oportunidad

Además de hacer un esfuerzo por evitar a los cuatro jinetes, aquí hay algunos otros consejos sobre cómo podéis salir de esta crisis con la relación de pareja intacta, si no mejorada:

  • Supervisa el equilibrio entre las interacciones positivas y negativas con su pareja. Apunta a una proporción de 5: 1
  • Se el dueño de sus sentimientos: use declaraciones en «yo» para expresar sus necesidades en lugar de declaraciones «tú» para explicar lo que tu pareja necesita hacer o cambiar
  • Escucha los sentimientos de tu pareja y valida su respuesta a esta crisis como si estuviera bien. No te pongas a la defensiva ni ataques a tu pareja por cómo se siente o actúa
  • Tranquiliza a tu pareja sobre su seguridad. Hablad sobre lo que significa la seguridad para ambos y cómo planeáis manteneros seguros a sí mismos y a los demás miembros del hogar. Esto también podría incluir un ejercicio de discernir los hechos de los mitos en torno a la crisis actual.
  • Establece una nueva rutina con tu pareja que se adapte al trabajo en casa y los compromisos familiares en casa. Esta rutina debe incluir tiempo de calidad en pareja (no tengas miedo de tocar, tener intimidad y tener relaciones sexuales con tu pareja si ambos estáis sanos)
  • Esta nueva rutina también debe incluir un tiempo de separación. Daros tiempo para trabajar en pasatiempos individuales y tomad turnos para cuidar de los niños u otros miembros de la familia en casa.
  • Haz planes con tu pareja para cuando termine la crisis. Es importante aceptar la realidad, pero también reconocer que no es permanente. La planificación puede ayudarlo a mantenerse positivo y motivado para mantenerse seguro

Utiliza este tiempo para practicar hábitos más saludables como comer bien, dormir, hacer ejercicio, o aprender una nueva habilidad. Estas son rutinas que mejoran el bienestar mental y, si se hacen en pareja, pueden ayudar a desarrollar la intimidad.

Fuente: https://theconversation.com/the-coronavirus-lockdown-could-test-your-relationship-heres-how-to-keep-it-intact-and-even-improve-it-134532

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s