Hoy en día muchas personas sienten de ansiedad, depresión, baja autoestima y llevan tiempo sufriendo y sobrellevando estas emociones. Muchas de ellas han sido capaces de dar el paso de pedir ayuda y acudir a un psicólogo, pero hay otras personas que sienten cierto temor a dar ese paso. Este temor en parte viene de… Sigue leyendo Pierde el Miedo a ir al Psicólogo
Publicaciones Recientes
¿Cómo saber si estás sufriendo un ataque de ansiedad?
A veces sientes palpitaciones o has tenido dificultad para respirar de modo repentino? ¿Te ha ocurrido estando tranquilo en casa o justo cuando te vas a dormir? Estos pueden ser síntomas de una crisis de pánico. La ansiedad generalmente ocurre por acumulación de emociones que no has podido pararte a sentir o expresar, como puede… Sigue leyendo ¿Cómo saber si estás sufriendo un ataque de ansiedad?
Terapia Online
La terapia online es una terapia en formato digital que se utiliza en situaciones especiales donde la persona no puede acudir a la consulta, como ocurre ahora debido al confinamiento. Es importante tener en cuenta ciertos puntos para qué se respete el encuadre de la terapia. De este modo la terapia online puede ser igual… Sigue leyendo Terapia Online
¿Qué es la Personalidad?
La personalidad es un patrón permanente de comportamiento que se compone de nuestras emociones, nuestros pensamientos, nuestra manera de relacionarnos y nuestros impulsos. ¿Se hereda? Se cree que la inteligencia se hereda en un 50%, es decir, un 50% de nuestra inteligencia se debe a nuestros genes, mientras que el otro 50% se debe a… Sigue leyendo ¿Qué es la Personalidad?
Claves para Afrontar la Desescalada
Después de semanas de confinamiento, volver a la rutina a la que estábamos acostumbrados antes supone un reto. Por eso es importante realizar el proceso de descalcada de un modo progresivo, que permita darnos tiempo para ir adaptándonos a la nueva normalidad. Existen varios puntos a tener en cuenta que pueden ayudarte a afrontar la… Sigue leyendo Claves para Afrontar la Desescalada
Miedo a Enfermar
El miedo a enfermar es el malestar generado por la creencia de que tenemos o que tendremos en un futuro un enfermedad grave o terminal. En muchos casos esta enfermedad es el cáncer, pero pueden ser otras. Esta creencia genera mucho malestar en la persona, llegando a afectarla en su capacidad para hacer una vida… Sigue leyendo Miedo a Enfermar
Cómo comunicar a nuestros hijos las noticias difíciles
La vida de nuestros hijos muchas veces puede verse afectada por un suceso difícil o traumático a pesar de los esfuerzos por parte de padres y profesores de protegerlos. En la situación sanitaria actual nuestros hijos pueden verse expuestos a circunstancias difíciles como estar mucho tiempo en casa apartados de su rutina, o pueden vivir… Sigue leyendo Cómo comunicar a nuestros hijos las noticias difíciles
5 consejos para gestionar la información sobre el coronavirus
La constante introducción de nueva información respecto al COVID-19 y su expansión está creando cada vez más ansiedad entre la población. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a manejar la ansiedad, a poner la nueva información en perspectiva y a mantener una visión positiva de la situación: Trata de mantener una perspectiva racional. Respira… Sigue leyendo 5 consejos para gestionar la información sobre el coronavirus
6 razones por las que nos enamoramos
Desde la psicología muchas veces olvidamos estudiar qué procesos hacen que nos enamoremos. Solemos dar por sentado que el enamoramiento se produce por una cuestión de atracción física o de puntos en común entre dos personas. No obstante, existen muchos otros factores que hacen que sintamos que hemos encontrado a nuestra media naranja. Los… Sigue leyendo 6 razones por las que nos enamoramos
Medicación en Niños
“Se niegan así (con la medicación) las variaciones subjetivas, los conflictos subyacentes, las estructuras sobre las que emerge el cuadro sintomático. El diagnóstico equipara y el tratamiento certifica el destierro de una escucha para el malestar del niño y el entorno familiar.” (Sammartino, 2007) ¿Por qué se le otorga tanta importancia a la medicación? … Sigue leyendo Medicación en Niños