El fracaso escolar y los malos resultados académicos pueden tener consecuencias negativas para el futuro de nuestros hijos. Por eso mejorar las notas es un objetivo clave para muchos alumnos. Además adquirir unos hábitos de estudio positivos ayudan a tener éxito en sus estudios superiores. También es importante recordar que el objetivo de sacar buenas notas es aprender y entender lo que estamos viendo en clase, no repetir de memoria conceptos que luego olvidamos. Para obtener el máximo rendimiento a nuestro estudio es importante comprender lo que estamos estudiando. Para ello tenemos que trabajar tanto en clase como en casa.
El fracaso escolar se puede combatir con ciertas pautas:
En clase:
-
Aprender a prestar atención- identificar momentos en los que se presta más atención para aprovecharlos en clase, y aprender estrategias para cuando la atención decae.
-
Tomar apuntes que nos ayuden luego a estudiar- aprender técnicas para tomar apuntes de un modo eficaz, que luego nos ayude a estudiar invirtiendo menos tiempo. Hacer esquemas visuales que nos ayuden a tener un mapa de los conceptos.
En casa:
-
Organizar el tiempo y planificar el estudio. Es importante tener un plan de estudio y un horario. De este modo no perderemos tiempo innecesario. El horario es personal y ha de ajustarse a cada alumno.
-
Ser constante. Para ser eficiente a la hora de estudiar es importante estudiar todos los días. Podemos dedicar media hora cada día a repasar lo que se ha visto en clase. No nos llevará mucho tiempo y el día antes del examen no tendremos que estudiar tanto.
-
Premiarse y planificar descansos. Es muy importante descansar 10 minutos cada 50 minutos de estudios. Nuestro cerebro necesita momentos de descanso porque su nivel de actividad no es constante. También es importante premiarse por el trabajo bien hecho con algo que nos guste, por ejemplo, con ver un capítulo de nuestra serie favorita o con merendar algo que nos encante.
-
Hacer grupos de estudio entre compañeros. Estudiar entre compañeros ha demostrado ser un método muy eficaz para mejorar las notas. Cada uno aporta lo que sabe, se pueden preguntar dudas que van surgiendo durante el estudio y se comparte también los nervios de antes del examen. Además es más divertido que estudiar solo.