Psicología y Bienestar

Claves para Afrontar la Alta Sensibilidad

Las personas altamente sensibles tienen como característica un umbral más bajo a la hora de sentir estímulos y emociones, por lo que suelen saturarse muy fácilmente si hay estímulos intensos en el entorno. El día a día puede resultar agotador y por ello hay varias estrategias a las que puedes recurrir para lidiar mejor con la saturación emocional.

fares-hamouche-Xe9vkCD7_5g-unsplash

  1. Regula tus horarios de sueño. El sueño es crucial a la hora de poder afrontar el día con energía y por eso es importante que respete tus horas de sueño y que intentes tener una rutina más o menos estable durante la semana. De este modo puedes recuperarte cuando un día es demasiado intenso.
  1. Reconoce y da espacio a tus emociones. Muchas veces se puede sentir muy intensamente las emociones y en ocasiones las personas altamente sensibles censuran sus emociones por creer que son demasiado intensas. Es importante que reconozcas que tienes derecho a sentir lo que sientes y que si lo sientes así es por algo. Además, expresar las emociones hace que no se acumulen y que la sobrecarga emocional vaya disminuyendo.
  1. Relájate después del trabajo. El trabajo puede suponer una carga estimular muy fuerte debido a la presión de realizar muchas tareas durante un largo periodo de tiempo. por ello es importante que reserves una parte de la tarde a relajarte y a frenar la actividad.
  1. Intenta llevar un ritmo diario más lento y simple. Al procesar la información de un modo más profundo es necesario tener momentos para descansar y asimilar todo lo que el cerebro está procesando. Por ejemplo, puede existir una dificultad a la hora de elegir qué comer en un restaurante y es bueno que puedas darte tiempo para valorar qué quieres sin sentir la presión de tener que elegir lo antes posible.
  1. Cuida de tus relaciones personales significativas. El poder contar con amigos cercanos con los que puedes desahogarte o los que puede escuchar puedo ayudarte a sentirte acompañado.
  2. Disfruta de la naturaleza y el aire libre. desconectar de las ciudades y de la sobrecarga estimular que hay en ellas puede ayudarte mucho. Entrar en contacto con la naturaleza hace que te sientas activo y al mismo tiempo que no te sientes sobrecargado. Es una manera de relajarte sin sentir demasiada desconexión con el mundo exterior.
  1. Date el tiempo que necesites para poder acostumbrarte a los cambios. Todo cambio implica mucha incertidumbre y un esfuerzo extra para adaptarse a la nueva situación. Reconoce ese esfuerzo extra que tienes que realizar y que permite un tiempo para acostumbrarte poco a poco. Si respetas tu ritmo el estrés irá disminuyendo.
  1. Reconoce tu lado creativo y permítete expresarlo. Al ser una persona muy emocional es importante que busques maneras de poder sacar estas emociones y de que no se acumulen. Una de las mejores formas es a través de lo creativo ya sea a través del arte, del baile, de la escritura o de la música. Ser sensible es una ventaja que puede ayudarte a construir algo nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s