Psicología y Bienestar

4 Claves para frenar el síndrome Pre-Vacacional

 Las vacaciones son ese momento para disfrutar y desconectar bien merecido tras un año duro de trabajo y obligaciones. No obstante según se acerca la fecha es probable experimentar lo que los expertos denominan síndrome pre-vacacional. Este síndrome consiste en esa ansiedad y estrés que se siente por la presión de dejarlo todo listo en el trabajo y en casa antes de irse. ¿Te has sentido nervioso o desbordado antes de ir de vacaciones? ¿Te has agobiado con la cantidad de cosas pendientes y la falta de tiempo? Entonces has experimentado este síndrome, que a pesar de ser desconocido es bastante común. stil-336189-unsplash

¿Cómo puedes afrontar el síndrome pre-vacacional? 

Existen diversas formas de afrontar el nerviosismo, agobio e insomnio que se puede sentir antes de unas vacaciones.

  1. Delega. Frecuentemente la excesiva carga de trabajo puede ser desbordante, sobre todo para el tiempo y los recursos disponible. Por ello es importante que puedas dividir las tareas entre las que puedes asumir en el tiempo disponible y aquellas de las que puede encargarse otra persona.  Pedir ayuda y delegar es un signo de fortaleza, que te ayudará a estar más relajado y ser más eficiente con las tareas que realices.
  2. Establece metas realistas. Muchas veces la excesiva exigencia juega malas pasadas y crea una presión que agota más de la cuenta. Es importante que puedas establecer unos objetivos realistas y alcanzables con los recursos disponibles. Muchas veces no se puede llegar a todo, y reconocer los límites ayuda a rebajar la exigencia y estar más relajado. No seas duro contigo mismo y acepta hasta dónde puedes llegar con el tiempo del que dispones.
  3. Ten en cuenta los imprevistos. En relación a los puntos anteriores, es importante que tengas en cuenta que pueden surgir incidencias con las que no contabas. Esto genera ansiedad porque genera una sensación de pérdida de control de la situación. En la medida en la que puedas contar con ello podrás afrontar con más tranquilidad cuando las cosas no salen según lo previsto.
  4. Cuidate y dedicate tiempo a tí mismo. Centrarse únicamente en el trabajo hace que el autocuidado pase a un segundo plano, lo que afecta negativamente a la salud física y emocional. Es importante que puedas encontrar pequeños momentos durante el día en los que relajarte y priorizarte. Darte un baño relajante, dedicar tiempo para comer algo que te apetece, o simplemente dar un paseo son pequeñas acciones que pueden rebajar el estrés y la desmotivación.

En definitiva, ser menos exigente y priorizar tu bienestar te ayudarán a afrontar la ansiedad y la falta de energía asociada a esos días previos a las vacaciones. De este modo podrás ilusionarte de nuevo con ese merecido tiempo de descanso.

chen-zo-1373953-unsplash

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s